![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjYLCkGlaTfNvkBdpr8LfdUwRUfHIaBtBEkBv36UxPfhIppg7MGkOMqk3QhRJ9ppZ7veQyDcFCXIC8gRNkYv6wwMQ6pzyoi1qD4KejoUWoqVyy4IlpH6CmC2z7IgM2Q2MPr3a62SDGEMiTh/s320/mapa-de-procesos.jpg)
Ofrece un visión general del sistema de gestión
Se representan la procesos que componen el sistema así como sus relaciones principales. estas relaciones se indican mediante flechas y registros que representan los flujos de información
Realización de un mapa de procesos
-Identificar quienes son los dueños lo clientes u los proveedores
-Plantear cual es el objetivo a alcanzar
-Que y quien da impulso al proceso
-Cuales son los elementos de entrada del proceso
-Como y a través de quien y con quien se ejecuta el proceso
-Cuales son los resultados del procesos ( salidas )
-Como y cuando se mide visualiza y evalúa la aptitud de funcionamiento
-Visualizar que el proceso es claro y cimprensibe
-Evidenciar que el cliente esta satisfecho.
0 comentarios:
Publicar un comentario